Mostrando entradas con la etiqueta Aplicaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aplicaciones. Mostrar todas las entradas

06 diciembre 2011

Más sobre el color

En esta ocasión quiero recomendarles algunos recursos 2.0 para desarrollar el tema del color en el aula:


Claudia Cortés ha realizado esta fantástica aplicación flash sobre teoría del color: su simbolismo e importancia en comunicación.
Presenta tres puertas con:

  • estrellas: características
  • películas: animaciones sobre simbolismo del color
  • laboratorio: actividades interactivas como dirigir una escena, hacer un caleidoscopio y repasar lo aprendido.



Esta Aplicación multimedia analiza las propiedades fundamentales de los colores (luminosidad, saturación y tono), además de su posición relativa, y cómo estos factores determinan su percepción volumétrica.








Otra Aplicación que presenta actividades online de apoyo a las del aula sobre el tema del color: luz, cualidades, armonías, expresividad, etc.








Recorrido básico por la teoría del color con colores primarios, secundarios, cualidades y relaciones con otros colores explicado de manera muy visual. Además ofrece un cuestionario, ejercicios como hacer un círculo cromático entre otras cosas. También ofrece Luces y colores donde analiza el color luz y sus mezclas.





Color en ESO: esta web presenta abundantes recursos sobre el color para utilizar en las clases de Educación Plástica y Visual además de: Normativa, Contenidos, Artículos, Programas, Enlaces…





10 octubre 2011

Nubes de palabras



Una nube de palabras (words cloud) es un conjunto de palabras que conforman una representación a través de una imagen que las engloba.

Ese conjunto de palabras puede ser obtenido de un texto, de una página web a través de su URL y del conjunto de etiquetas de un sitio web (marcadores sociales, blogs,..).
La imagen resultante resalta las palabras que aparecen con mayor frecuencia en el texto o página web seleccionada, mostrándolas con un tamaño mayor o con un color más intenso. Los programas generadores de nubes de palabras descartan por defecto los artículos, las preposiciones y los signos de puntuación, así como los números, aunque pueden ser configurables estas premisas.
Una vez obtenida la imagen que representa a la nube de palabras, podemos definir  la estética de dicha imagen seleccionando paletas de estilos y colores, tipos de letras, formas y siluetas, orientación de las palabras,...
La imagen resultante puede ser guardada en nuestro equipo con diferentes formatos, o publicada en el servidor de la aplicación con la que la generamos, obteniendo en este último caso la URL pública para poder compartirla y el código para poder embeberla en un blog o página web.

Les propongo tres aplicaciones de generación de nubes de palabras: Tagxedo, Wordle y Word It Out y también algunas utilidades de estas herramientas en el entorno educativo.

Tagxedo:  es una aplicación on-line que no necesita ningún tipo de instalación en nuestro equipo ni tampoco suscribirse o crear una cuenta para poder elaborar una nube de palabras con todas las funcionalidades.



Woordle es una aplicación gratuita en línea que nos permite generar nuestra propia nube de palabras, las cuales se pueden ajustar con diferentes fuentes, diseños y colores. 

Wordle: Blog

Worditout: es una herramienta que se ejecuta on-line y no necesita de instalación en nuestro equipo. No requiere suscripción para poder crear una nube de palabras, pero si pide una dirección de correo válida para poder generar dicha nube. Es una versión Beta.

Fuente: 
Instituto de Tecnologías Educativas.
Educ@conTIC.

04 octubre 2011

Dibujar con letras

Una forma original de crear nuestros dibujos es hacerlo empleando letras como elementos gráficos. La web nos ofrece aplicaciones muy interesantes para ello.

Robotype: es  un compositor tipográfico que nos permite jugar con letras para organizar composiciones gráficas. Podemos guardar nuestros trabajos en la galería y ver las obras realizadas por otros usuarios.






Fontpark: para dibujar con letras y símbolos japoneses. Los resultados pueden ser contemplados y votados por los usuarios quienes podrán admirar las verdaderas obras de arte de los que, con paciencia y talento, consiguen usar los trazos de los símbolos disponibles para construir imágenes impresionantes.





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...